Con mucha ilusión retomamos las reuniones de nuestro grupo de forma presencial, después de tres años de espera, y con todos los cambios que ha supuesto la pandemia de COVID 19 para nuestras vidas y las de nuestros pacientes. La XIII Reunión del Grupo de Trabajo de Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada tendrá lugar en Madrid, los días 19 y 20 de mayo de este año.
Hemos elaborado un programa que abordará diversos aspectos de interés en torno a nuestros pacientes, con un grupo de expertos cuidadosamente seleccionado. De manera especial hemos pensado en nuestros residentes y adjuntos más jóvenes a la hora de elaborar los contenidos, ya que uno de nuestros objetivos es atraerlos y fomentar su participación.
Para ello, realizaremos como ya es habitual, el concurso de casos clínicos, en el que los residentes pondrán de manifiesto la intensa labor del día a día con nuestros pacientes y os proponemos un taller en el que resaltaremos la importancia de realizar una adecuada valoración integral y multidisciplinar del paciente de edad avanzada de forma sistemática, a través de la aplicación práctica de la misma.
Finalizaremos la tarde con la conferencia inaugural. En este formato queremos que los internistas que han sido pioneros en el abordaje de la cronicidad, referentes en nuestro grupo, nos cuenten aspectos importantes en la atención de nuestros pacientes. En esta ocasión de la mano del Dr Ruiz Cantero se abordará el impacto que el nivel socio económico tiene en la trayectoria de los pacientes con enfermedades crónicas.
Ya el viernes, tendremos a lo largo de la mañana tres mesas dirigidas a distintos aspectos de interés. En la primera, proponemos una mesa transversal donde contamos con la colaboración de Grupos de Insuficiencia Cardiaca y Fibrilación Auricular, EPOC y Diabetes, Obesidad y Nutrición de la SEMI, patologías especialmente prevalentes en nuestros pacientes y como hacer un manejo de los pacientes pluripatológicos desde una visión global propia de nuestra especialidad. Pasaremos seguidamente a un interesante coloquio en el que esperamos dibujar el futuro de la cronicidad a través de estrategias que incluyen modificaciones en nuestras organizaciones sanitarias. Finalizaremos la mañana con una mesa redonda centrada en los pacientes, con la participación de la plataforma de pacientes que abordará las experiencias de los pacientes crónicos y la repercusión de la pandemia sobre ellos, cómo debemos incorporar al paciente en la toma de decisiones, y en qué medida puede ser útil para nuestros pacientes adquirir ciertas competencias digitales para el autocuidado y el manejo de sus patologías.
Por la tarde se desarrollará una mesa organizada junto con el grupo de trabajo de multimorbilidad de la Federación Europea de Medicina Interna que nos permitirá conocer sus proyectos y actividades y poder participar en ellos.
Por último, nos pondremos al día acerca de los estudios de investigación de nuestro grupo, así como la propuesta de nuevos estudios, finalizando la tarde con la asamblea del grupo, en la cual podremos debatir juntos inquietudes, ideas y proyectos para los próximos meses y años.
Desde la coordinación del grupo esperamos que el programa os resulte atractivo y podamos compartir juntos buenos momentos aprendiendo e intercambiando experiencias. Os esperamos en Madrid.
Un saludo afectuoso,
Pilar Cubo Romano
Coordinadora del Grupo de Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada
Virginia Gracia
Secretaria del Grupo de Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada
Síguenos en:
#13PPyEA
@GT_Pluri_SEMI
@Sociedad_SEMI
C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
SEMI 2022 | Todos los derechos reservados